¿Cuál es el mejor aceite de oliva para cocinar?
24 de Abril de 2025

Partiendo de que el llamado oro líquido es uno de los ingredientes más recomendados para cocinar ya que realza de forma saludable la textura y el sabor de los alimentos, es importante saber qué aceite de oliva para cocinar es el mejor.
A la hora de cocinar no solemos prestar atención al tipo de aceite de oliva y usamos el mismo independientemente de si hay que aliñar una ensalada, preparar una salsa o freír. Sin embargo, cada aceite posee sus propias características, lo que influye en el resultado final del cocinado.
AOVE, el mejor aceite de oliva para cocinar
Se trata del aceite de mayor calidad ya que se elabora sin ser sometido a un proceso de refinamiento, lo que a su vez mantiene el intenso sabor de la aceituna. Además, sufre grandes alteraciones al ser expuesto a altas temperatura ya que su punto de humo se alcanza a los 180 º, la temperatura habitual de la fritura, por lo que resulta ideal a la hora de cocinar en una sartén.
Con todo, el mejor aceite de oliva para cocinar también es el más saludable ya que es rico en grasas monoinsaturadas que también cuentan con extraordinarias propiedades antioxidantes.
Otro detalle a considerar es la variedad de la aceituna para determinar qué aceite de oliva para cocinar es mejor. Por ejemplo, el aceite arbequina, está recomendado tanto para aliñar ensaladas y pescados como preparar salsas y postres dado su sabor frutado. Por su parte, el aceite cornicabra está más indicado para hacer salteados.
Por último, aunque no menos importante, los expertos aconsejan no reutilizar el aceite de oliva más de tres veces, previa filtración de impurezas, ya que con cada uso este va perdiendo propiedades.

Aceite de oliva virgen extra 5L - Campaña 24.25
Virgen extra
Aceite de oliva virgen 5 litros - Cosecha 24.25
Virgen
Aceite de oliva virgen extra 1L - Campaña 24.25
Virgen extraAceite de oliva virgen, el segundo mejor aceite de oliva para cocinar
Este ofrece un rendimiento similar, aunque no llega a la excelencia que ofrece el aceite de oliva virgen extra.
Cabe destacar que dispone de un menor porcentaje de zumo de aceituna, por lo que su sabor es más suave, y que su punto de humo es más alto, llegando hasta los 240 º, temperatura que no se alcanza en las cocinas domésticas.
Así que si te preguntas cuál es el mejor aceite de oliva para cocinar, recuerda que el aceite de oliva virgen es, tras el AOVE, la alternativa recomendada.
Aceite de aguacate, un descubrimiento favorable
Tras el aceite de oliva, este es el mejor aceite para cocinar ya que no está refinado y su punto de humo es muy elevado. Con todo, es rico en grasas monoinsaturadas, por lo que resulta saludable.
El único inconveniente es que su sabor es tan suave que al mezclarse con otros ingredientes puede llegar a pasar totalmente desapercibido. Sin embargo, esta cualidad también puede verse como una ventaja.
Aceite de girasol, una opción recurrente en la cocina
Por su parte, este aceite es rico en ácidos grasos poliinsaturados y resulta versátil a la hora de cocinar toda clase de alimentos, además de para aliñar. Sin embargo, es menos estable que el aceite de oliva virgen y virgen extra al someterlo a altas temperaturas, es decir, se oxida más fácilmente.
Aceite de orujo, bueno para freír
Este aceite se obtiene a partir de lo que se conoce como alperujo, es decir, los restos de la aceituna como la piel, el hueso y el agua. A continuación, es sometido a un proceso de refinado y, por último, se mezcla con el aceite de oliva virgen.
Cabe destacar que resiste a altas temperaturas, lo que le convierte en una buena opción para freír. Sin embargo, no es aconsejable su uso para aliñar.
Aceite de coco, una alternativa limitante
Pese a ofrecer un buen rendimiento, es importante tener en cuenta su alto contenido en grasas saturadas, por lo que se desaconseja consumirlo en exceso. Además, su punto de humo se sitúa por debajo de los 180 º, por lo que tampoco es recomendable utilizarlo para freír.
En Aceites Pósito encontrarás una gran variedad de aceites, como nuestro aceite de oliva virgen extra y nuestro aceite de oliva virgen, además de diferentes formatos como el aceite de 5 litros y el aceite en garrafa de otras cantidades.